El año se acabó. Es momento de hacer balance, ver cual es el estado de nuestras cuentas. Este año he conseguido cumplir con mis compromisos de ahorro mensuales y al final he conseguido sumar otra pequeña cantidad.
Estos son los 3 motivos por los que mi plan ha funcionado :
1.- Ahorro siempre a principio de mes: todos los meses a principios de mes hago un traspaso automático del 15% de mis ingresos a un producto de ahorro, para mi esa inversión tiene la misma importancia que la hipoteca, el gimnasio, la luz o el agua. El principal problema que cometen la mayor parte de las personas al ahorrar , es dejar el ahorro para lo último, es decir, intentar ahorrar a final de mes. A pesar de ser lo que nos han enseñado desde niños para animarnos a ahorrar , es un método totalmente erróneo e ineficaz. Recibimos nuestra nómina a principios de mes y a partir de ahí comenzamos a pagarnos a los otros y nos dejamos a nosotros para el final, cuando la cuenta corriente está bajo mínimos y ahorrar es imposible. Cambia el orden de los factores y cambiará el resultado.
2.- He mantenido mis objetivos de ahorro para el medio y largo plazo: otro error muy habitual que te impide ahorrar es manejar exclusivamente escenarios a corto plazo; aunque me ayuda ponerme objetivos pequeños, fáciles de alcanzar en el corto plazo, mis metas más importantes son a largo plazo, cuando empecé a ahorrar veía la jubilación como algo lejanísimo, pero el tiempo pasa muy rápido y todo llegará, sólo quiero estar económicamente preparada cuando llegue el momento. Para el ahorro de mis hijos tenía un horizonte temporal de 18 años, hoy ya han pasado 4 años y casi sin enterarme.
3.- Mantengo un status acorde a mis ingresos actuales. Después de tantos años trabajando con familias cada vez tengo más claro que es mejor ser rico y parecer pobre, que ser pobre e intentar aparentar ser rico. Esta opción implica vivir rodeada de deudas y tener una economía doméstica caótica e insostenible, a mi no me compensa.
Yo año a año lo consigo, tu también puedes. Si tu capacidad de ahorro un año más ha sido nula, a lo mejor deberías plantearte vender tu coche y empezar a usar el transporte público, vender tu casa y mudarte a una más pequeña, dejar de usar ropa de marca o limitar tu gasto en ocio, por ponerte algunos ejemplo. Me he encontrado con muchas personas que son incapaces de ahorrar y mantienen un nivel de vida muy alto, muchas veces financiado con préstamos o por medio de tarjetas. Este comportamiento es incongruente, pero bastante más habitual de lo que creemos.
Empieza un nuevo año, es el momento de poner en práctica nuevos hábitos de ahorro, date una oportunidad, no te pongas más excusas, vivir una vida más tranquila es posible: ¿te sumas al reto?