La semana pasada os hablé del efecto que produce sobre nuestros ahorros la inflación, pero no todo va a ser negativo, hay un factor que actúa con más fuerza si cabe sobre tu ahorros, en este caso de manera positiva, y que bien combinado con el tiempo, consigue un efecto realmente mágico sobre tus ahorros: !!!el interés compuesto!!!
Igual te suena a chino pero el interés compuesto no es más que el efecto multiplicador de tu dinero, que hace que los intereses que recibes por él se agreguen al capital inicial, generando a su vez más intereses y permitiendo que acumules más dinero. Imagínate una bola de nieve deslizándose por una montaña, es fácil ver como va aumentando su volumen en cada giro, cuanto más gire más grande se va haciendo… pues así funciona el interés compuesto.
Esta es la fórmula del interés compuesto: Tu dinero x (1 + i)^n
tu dinero = la cantidad inicial que inviertes
i = la tasa de interés o rentabilidad que consigues con tu dinero
n = los años que vas a dejar que tu dinero crezca.
Supongamos que tenemos un ahorro de 10.000€, y estamos obteniendo una rentabilidad anual del 5%, en interés simple al pasar diez años, tendríamos 15.000€ ; los 10.000€ invertidos y 5.000€ de intereses producidos durante ese período. En el caso de haberlos invertido en interés compuesto el resultado sería el siguiente:
Pasados los mismos 10 años tendríamos un capital de 16.288,95€ , sin darte cuenta habrías obtenido casi un 13% más…. y mira que pasa a medida que aumentamos el número de años… a los 15 años estarías obteniendo unos ingresos anuales de 990€ (el doble que con interés simple) a los 30 años 2.058€ (4 veces más) y a los 50 años 5.460€ (11 veces los intereses iniciales de 500€). Y tendrías acumulados los siguientes capitales en ambas opciones:
La diferencia es clara, el tiempo es el mejor amigo de las buenas inversiones, y es precisamente cuando las conservas durante largos períodos de tiempo cuando el poder del interés compuesto muestra todo su potencial.
Recuerda siempre: el poder del interés compuesto te permite multiplicar tu dinero gracias a la reinversión de los beneficios, cosa que no te permite hacer el interés simple. Además te ayuda a protegerte de la inflación y aumenta la cantidad de dinero que tienes trabajando para ti.
Cuando te decidas por una nueva inversión, plantéala siempre a largo plazo para poder aprovechar al máximo el poder del interés compuesto, ya que cada año que pase este multiplicará más tu dinero, elige siempre productos que te permitan capitalizar los beneficios generados…. y deja que el tiempo y el interés compuesto se pongan a trabajar para ti.
Después de leer este post te habrás dado cuenta de porque este genio llamado Einstein se aventuró en definirlo como la fuerza más poderosa del Universo. No le faltaba razón.