MIS RECETAS PARA ALCANZAR Y MANTENER UNA BUENA SALUD FINANCIERA.

Hace años que rondaba en mi cabeza dedicarme a lo que me gusta y dar un giro a mi vida profesional, a la que por otra parte estoy sumamente agradecida, de no haber escogido este camino hoy no estaría aquí ayudando a otras personas a alcanzar sus objetivos, pero lo que más me preocupaba en ese momento era, si ese cambio tan radical podría permitírmelo económicamente, la incertidumbre me limitaba, por que en aquel momento ya no sólo buscaba desarrollarme profesionalmente sino que quería ser mamá y cuando hay niños de por medio, creedme, que el vértigo es aún mayor.

Quiero compartir con vosotros, aquellas recetas, principios y hábitos que utilicé yo misma, primero para prepararme a dar el salto y en segundo lugar para volar sin la preocupación constante de la situación económica, es decir me preparé durante unos añitos para  saltar con un paracaídas que me permitiese desarrollar sin prisas y sin agobios este proyecto de ayudar a mejorar la salud financiera de las familias.

Si te gusta este tema, seguro que has leído a muchos autores y algunas recomendaciones te suenen, otras quizás no tanto, estas no serán ni mejores ni peores, estas son las mías, las que he puesto yo en práctica, basándome en todo lo que aprendí trabajando y asesorando a otros empresarios, profesionales y familias, en algunos casos con grandes patrimonios, otras veces con economías más modestas, por que de lo que si que estoy segura, es que esto no va de cantidades sino de personas, y sólo conseguiremos el verdadero éxito si conseguimos gestionar nuestro patrimonio a lo largo de una vida para vivir tal y como hemos planeado. Espero que te ayuden también a ti, si buscas hacer un cambio en tu vida,  o simplemente quieres o necesitas mejorar tu relación actual con el dinero.

Durante las próximas 10 semanas, os detallaré cada una de estas recetas,  allá vamos:

1.- Empieza por pagarte a ti mismo.

2.- Controla tus gastos y reduce los gastos hormiga.

3.- Amplía tus fuentes de ingresos.

4.- Pon tu dinero a trabajar.

5.- Ten las seguridad de que pase lo que pase tu plan se va a cumplir.

6.- Planifica tus objetivos vitales (fondo de emergencia, educación de tus hijos, pago de hipoteca, etc)

7.- Piensa en tu vida cuando te jubiles.

8.- Duerme: asume riesgos que puedas controlar.

9.- Observa periódicamente cómo vas progresando en la consecución de tus objetivos.

10.- Planifica tu sucesión.

Antes de empezar, permíteme que te recomiende dos ingredientes principales: que inviertas, que inviertas y que inviertas en educación financiera, y si lo consideras necesario te dejes acompañar de un asesor y planificador financiero en esta trepidante aventura de gestionar tu patrimonio.

Nos vemos en el siguiente post!!!!

 

 

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email
Share on whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *