Casi todos nosotros aprendimos a través de la experiencia directa, así que al darle un paga a tu hijo él podrá aprender a manejar el dinero en una situación en la que los riesgos son mínimos. La única manera en que los niños pueden aprender a administrar el dinero es recibiendo una cantidad regular, sin olvidar, que el objetivo de esa paga es darles la oportunidad de aprender cómo administrar el dinero a través de sus propios triunfos y tropiezos.
Sin embargo las pagas pueden ser un tema difícil: ¿cuánto dinero?, ¿con qué frecuencia?, ¿cómo premio a que actividades?, estas decisiones deben de tomarlas los padres, yo solo quiero aportar algunas ideas que creo pueden ser de utilidad.
- La mayoría de los expertos creen que un niño puede hacerse cargo de una paga más o menos a los siete años de edad; lo importante es que una vez que podamos determinar con seguridad que nuestro hijo está listo para tener su paga lo mejor es sentarse con él y explicarle lo que significa esta responsabilidad.
- Para decidir cuánto dinero darle, es conveniente que los dos estéis de acuerdo en qué es lo que va a cubrir esa paga: las golosinas, los juegos, libros, actividades… para los hijos más mayores deberíamos añadir la ropa y artículos que sean de interés para ellos. Debemos de hacer una lista por escrito para que no haya confusiones después.
- Me encuentro con que muchos padres tienen opiniones encontradas en cuanto a asociar o no la paga con los deberes. Algunos no le entregan la paga a menos de que lleven a cabo los deberes semanales, mientras que otros ven los deberes como algo natural y por lo que los niños no deben de recibir un pago. Depende de ti, lo que decidáis como padres siempre estará bien.
Comparto algunas ideas para poner en marcha el programa de la paga:
- Pongamos fecha y hora específica de pago cada semana.
- Hagamos que adquieran el hábito de ahorro, propongamos que ahorren una parte de su paga para cubrir una necesidad futura.
- No dejes de darles la paga a manera de castigo, mejor buscarse otras formas de ejercer la disciplina.
- Ayúdales a identificar sus necesidades para que puedan distinguir lo que quieren de lo que necesitan y puedan establecer prioridades.
- Facilítales un lugar seguro para guardar su paga, una pequeña caja con llave podría estar bien. Invítales a que lleven un registro de lo que tienen, lo que gastan y lo que ahorran.
- No opines, los niños necesitan aprender a tomar sus propias decisiones y cometer errores. Explícales siempre las reglas pero dales margen de acción, siempre y cuando sus elecciones no infrinjan los valores de la familia o su seguridad.
- Facilítales la paga en monedas o billetes fraccionados para que les sea más fácil apartar de inmediato un importe para ahorrar.
Es un primer paso, pero ten siempre conocimiento del uso que hace de la paga sin que se de cuenta, no olvides que los hábitos que coja en estos momentos serán muy difíciles de cambiar en la edad adulta. No olvides que para aprender a ahorrar lo primero es aprender a gastar.